Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de julio de 2010

Arrestan a un peligroso jefe de la mafia italiana gracias a Facebook

  • Se conectaba mediante un módem USB de conexión a Internet.
  • Gracias a eso lograron interceptar la señal.
  • Es considerado uno de los jefes más peligrosos de la mafia calabresa.
[...]Manfredi, jefe del clan Nicosia-Manfredi que controla la zona de Isola Capo Rizzuto, en Crotone, estaba huido desde noviembre de 2009 y está acusado de asociación mafiosa, homicidio, extorsión, trafico de drogas y posesión ilegal de armas.[...]

[...]
Los investigadores consideran a Manfredi un "peligroso sicario" y le acusan de ser el autor de los homicidios de miembros de los clanes rivales Carmine Arena, asesinado con un bazuca en octubre de 2004 mientras circulaba en su coche blindado, y Pasquale Tipaldi, en diciembre de 2005.[...]

via:20minutos.es



jueves, 28 de mayo de 2009

Cae el tentáculo español de una mafia internacional de 'phishing'

Muchos afectados por el robo de datos bancarios eran clientes de entidades catalanas
Los 12 detenidos, 5 de ellos en Barcelona, sustrajeron 350.000 € con 'mails' engañosos

`

27/5/2009

El Cuerpo Nacional de Policía ha cortado de raíz el tentáculo español de una mafia rusa especializada en phishing --el fraude de sustracción de datos bancarios por internet-- que opera a nivel mundial. Su delegación en España se había especializado en obtener claves y robar sumas de dinero sobre todo a clientes de Caixa Catalunya y del Banc Sabadell, aunque también afectó a usuarios de Banesto y Caja Madrid. Los 12 detenidos, cinco de ellos en Barcelona, han sido acusados de 196 delitos con los que obtuvieron 350.000 euros.
Agentes del Grupo de Investigaciones Tecnológicas de la Jefatura Superior de Policía de Catalunya lograron rastrear las actividades del grupo a partir de una primera denuncia presentada por Caixa Catalunya, que informó de 18 estafas on line a clientes que generaron pérdidas por valor de 76.800 euros.[...]

[...]La banda reenviaba esas sumas a muleros, individuos que, a cambio del 10% de cada envío, recibían en sus cuentas el dinero robado, lo sacaban y lo mandaban por mensajería a las direcciones que la red indicaba en dos ciudades rusas: Moscú y San Petersburgo.

VIA:ELPERIÓDICO.COM

viernes, 22 de mayo de 2009

Italia impondrá penas de cárcel a los usuarios de casinos de internet ilegales

Quienes gestionen negocios de juego sin concesión se enfrentarán a penas de seis meses a tres años de prisión, y los usuarios a multas de 2.000 euros y hasta a tres meses de arresto

| 05/02/2009 |

El Gobierno italiano ha incluido una serie de puntos en el texto de trasposición de una ley comunitaria sobre el juego en Internet que pretenden endurecer las normas existentes para casinos y casas de apuestas on line, así como para sus usuarios, que podrían acabar en la cárcel si acceden a sitios ilegales.

Según informa la prensa italiana, sólo se podrá entrar en las dichas páginas web a través del portal de Monopolios del Estado, y en un primer momento el Ejecutivo sólo permitirá 200 concesiones.

Quienes gestionen negocios de este tipo sin concesión se enfrentarán a penas de seis meses a tres años de cárcel, pero también los usuarios, a quienes se podrían imponer desde multas de 2.000 euros hasta tres meses de arresto.

Además, será obligatorio que los internautas que quieran utilizar estos servicios abran una "cuenta de juego" en la página elegida, en la que introducirán el dinero que quieran jugar, ganando o perdiendo a través de la misma.

En caso de que no sea utilizada durante un período de tres años, el contenido de esta cuenta pasará al Erario público.

Condiciones para obtener una concesión

Asimismo, en el proyecto de ley, que tendrá que ser aprobado por el Senado, se incluyen las directrices para poder optar a una de las doscientas concesiones para los negocios de juegos y apuestas en red.

Entre ellas están la obligación de tener tanto hardware como software en un país de la UE; operar a través de una sociedad con una facturación bianual de 1,5 millones de euros o más; garantizar la seguridad del buscador y pagar un impuesto que, dependiendo del negocio, puede llegar hasta los 350.000 euros.[...]

VIA:ADN.es